Con base en los principios de la Agenda Global del trabajo social y el Desarrollo Social los trabajadores sociales debemos afrontar la crisis social con mucha ilusión.
Por un lado tenemos conocimientos y nos encontramos capacitados profesionalmente para actuar en situaciones de malestar.
La experiencia es la base del conocimiento y conociendo se pueden prevenir situaciones y los Trabajadores Sociales queremos hace nuestra aportación a través de la intervención, nos sentimos comprometidos con la Sociedad.
Código deontológico del Trabajo Social
El contacto con otros profesionales del sector, psicólogos, educadores sociales, juristas, economistas.... nos ayudan a enriquecernos mutuamente y mejorar la intervención social.
Los medios, los recursos, en definitiva, las herramientas necesarias para lograr una intervención eficaz deben ser conocidas por todos los responsables y directivos de organismos, empresas sociales e instituciones en las que trabajamos y con las que se colabora en todas las actuaciones.
Confidencialidad y secreto profesional son obligaciones del trabajador social y los derechos de los usuarios.
El profesional recabará la información necesaria para la intervención, será respetuoso en su consecución y responsable con su utilización.
¿Mantienes la privacidad al reenviar tus correos, por ejemplo, o con los datos de todos tus usuarios-clientes-participantes?
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡¡Gracias por tu tiempo y espero que te haya gustado!!