Tenemos una idea, un proyecto pero no sabemos cómo financiarnos para hacerlo efectivo, para llevarlo a cabo.
Nuestro proyecto debe ser claro en cuanto a gastos y por supuesto real y transparente. Quizás una vía interesante para conseguir esos ingresos sean las plataformas de crowdfunding. Formas de financiamiento colectivo, un grupo de personas, una comunidad aportando sumas de dinero pequeñas o no tan pequeñas para apoyar esa iniciativa. Les gustó la idea y hacen su aportación al proyecto a cambio de una recompensa una vez que esté finalizado.
Lo que debemos saber del crowdfunding y su comparación con la financiación tradicional
Herramientas de crowdfunding como Kickstarter es americana y posee centena de proyectos de todo tipo,
En España existe un mapa de crowdfunding solidario con fines educativos, sociales y culturales:
Goteo: Impulsar desarrollo autonómico
Eniciative: Desarrollo de entidades sin ánimo de lucro.
Hazlo posible: necesitan importes muy elevados
Mi grano de arena: crearse una web para recaudar fondos.
Festival de cine de Málaga: El Cosmonauta, Stockholm utilizaron este tipo de financiación social.
En el cine también se da una oportunidad al crowdfunding. Muchos cineastas buscan otra financiación debido a los recortes del Gobierno y la negativa de los Bancos. A través de la plataforma Verkami consiguieron la ayuda.
Twittea con #yocrowdfunding
Cuéntanos tu idea y si has utilizado alguna de estas vías.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡¡Gracias por tu tiempo y espero que te haya gustado!!