También hay otros que la perturban como son las acusaciones, amenazas, sarcasmo, interrupciones en la conversación, prejuicios, falta de empatía, tendencia a evaluar....
El mensaje es el objeto de la comunicación y debe ser claro, preciso, completo y real. Criticar al otro, discutir de otro tema distinto al tratado, no acumular emociones negativas, no hablar del pasado, ser claro en las expresiones, evitar generalizar, y siempre cuidar la comunicación no verbal.
Habilidades en la comunicación, habilidades sociales que nos tienen que ayudar a expresarnos de forma verbal y no verbal y siempre teniendo en cuenta quienes son nuestros receptores.
La escucha activa a través de una empatía es uno de los principios más importantes. SABER ESCUCHAR. El escuchar no se hace de forma automática, requiere un esfuerzo superior al que se hace al hablar. Escuchar sin interpretar. Se trata de entender la comunicación desde el punto de vista del que habla. Es una habilidad de escuchar no solo lo que se dice si no los sentimientos, ideas y pensamientos de quien lo dice. Siempre en un clima de respeto y "parafraseando", resumiendo...
Os dejo un enlace sobre la comunicación, la comprensión, evitar el paternalismo y con algunos ejemplos de escucha activa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡¡Gracias por tu tiempo y espero que te haya gustado!!