COEDUCACIÓN Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA
Desde La Universidad de Valladolid: realiza formación con el objetivo de dotar a formadores de herramientas e instrumentos que detecten el sexismo, de darles a conocer fórmulas para transmitir valores de igualdad y tolerancia a través de una metodología participativa, crítica y de reflexión.
Desde las Asociaciones: la coeducación y la prevención de violencia de género constituyen instrumentos básicos en la formación para la participación social. Dar voz a las mujeres trabajando valores de autoestima, autoconfianza, corresponsabilidad...
La igualdad de gé
nero en las relaciones familiares, de pareja... evita la violencia de género, estereotipos y etiquetas asociadas al sexo. Son problemas sociales que afectan a todos los sectores de la población y de una forma más amplia a los derechos humanos:
nero en las relaciones familiares, de pareja... evita la violencia de género, estereotipos y etiquetas asociadas al sexo. Son problemas sociales que afectan a todos los sectores de la población y de una forma más amplia a los derechos humanos:
- Evitar el sexismo que existe en las creencias, en el lenguaje, en el contexto familiar y social
- Transmitir a nuestros hijos actitud crítica ante el sexismo.
- Ofrecer nuevos patrones y modelos de relación entre niños y niñas.
- Educar en la resolución de conflictos de forma positiva, creativa y constructiva.
- Dar valor al trabajo que tradicionalmente han realizado las mujeres y que lo pueden realizar todas las personas que tengan capacidades y competencias no asociadas al género.
Estuvimos trabajando por la IGUALDAD, UN GRAN ENCUENTRO CON FOTO DE FAMILIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡¡Gracias por tu tiempo y espero que te haya gustado!!